Skip to main content

Main menu

  • Home
  • Content
    • Current issue
    • Past issues
    • Healthy You
    • Job listings
    • Q&As
    • Special sections
  • Multimedia
    • Quiz
    • Podcasts
    • Videos
    • App
  • FAQs
    • Advertising
    • Subscriptions
    • For APHA members
    • Internships
    • Change of address
  • About
    • About The Nation's Health
    • Submissions
    • Permissions
    • Purchase articles
    • Join APHA
  • Contact us
    • Feedback
  • APHA
    • AJPH
    • NPHW

User menu

  • My alerts

Search

  • Advanced search
The Nation's Health
  • APHA
    • AJPH
    • NPHW
  • My alerts
The Nation's Health

Advanced Search

  • Home
  • Content
    • Current issue
    • Past issues
    • Healthy You
    • Job listings
    • Q&As
    • Special sections
  • Multimedia
    • Quiz
    • Podcasts
    • Videos
    • App
  • FAQs
    • Advertising
    • Subscriptions
    • For APHA members
    • Internships
    • Change of address
  • About
    • About The Nation's Health
    • Submissions
    • Permissions
    • Purchase articles
    • Join APHA
  • Contact us
    • Feedback
  • Follow The Nation's Health on Twitter
  • Follow APHA on Twitter
  • Visit APHA on Facebook
  • Follow APHA on Youtube
  • Follow APHA on Instagram
  • Follow The Nation's Health RSS feeds
NewsPresident’s Column

Opinión: es la hora de considerar el mandato de la vacuna COVID-19

José Ramón Fernández-Peña
The Nation's Health October 2021, 51 (8) 2;
José Ramón Fernández-Peña
  • Search for this author on this site

En este momento, hay aproximadamente 93 millones de personas que son elegibles pero que todavía no se han vacunado de COVID-19. Hay probablemente varios grupos en este número, desde aquellos que rehúsan creer en la importancia de las vacunas o que creen que son peligrosas, aquellos que aún se enfrentan con barreras estructurales para vacunares, y otros cuyas dudas y preguntas no han aún sido contestadas.

Pero el grupo que más me preocupa es el de las victimas de la desinformación. Este segmento de la población recibe información falsa sembrada maliciosamente por grupos o individuos que esperan obtener ganancias políticas o económicas. Este grupo a su vez, sin saberlo, multiplica el impacto cuando propaga el mensaje falso creando así, una comunidad malinformada.

Es importante reconocer que en nuestro campo no hemos sido tan buenos comunicadores como debiéramos haber sido. Pero me alarma darme cuenta de la trágica eficacia de las fuentes de desinformación.

Y estos grupos no solo se han dedicado a mentir sobre la eficacia de las vacunas que existen en el mundo. Hoy en día tenemos grupos en Indiana, Texas, y Florida luchando estruendosamente contra las órdenes de uso de mascarillas en las escuelas porque supuestamente van contra sus nuevos principios religiosos. Y estas actitudes son reforzadas por representantes políticos envueltos en banderas patrioteras, enfocados exclusivamente en negar la ciencia y en la individualidad, e intentando desgarrar lo poco que queda del contrato social en este país.

Es importante hablar sobre el uso de mascarillas, pero la meta más importante es lograr una tasa de vacunación mucho mas alta. La vacunación obligatoria no es nueva y hay amplio precedente sobre su uso desde el año 1850 en Massachusetts. Desde entonces también se ha luchado contra esas órdenes, afortunadamente la importancia de la salud pública ha triunfado en todos los casos.

Hoy en día más de 650 universidades requieren que sus estudiantes, personal académico y administrativo estén vacunados. Grandes y pequeñas empresas, desde líneas aéreas hasta empresas farmacéuticas, desde empresas del grupo Fortune 500 hasta el pequeño comercio, requieren que sus empleados estén vacunados. El gobierno federal requiere que sus empleados y quienes reciben contratos federales estén vacunados.

Y, aun así, 93 millones de personas no han sido vacunadas. Pronto, niños y niñas menores a los 12 años podrán ser vacunados, probablemente 40 millones más.

Es hora de expedir una orden de vacunación obligatoria contra el Covid-19. Continuemos puliendo nuestras campañas educativas y asegurémonos de contestar todas las preguntas que surjan, de forma clara y concisa. Enfoquémonos en remover obstáculos para que todo mundo pueda vacunarse, y sobre todo concentrémonos en desmantelar las fuentes de desinformación.

En febrero compartí esto:“Pienso en mi madre y me pregunto: ¿Sabría yo darle la información necesaria y correcta para que ella decidiera ponerse la vacuna contra el COVID-19?” Hoy estoy seguro de que si sabría hacerlo, y me gustaría agregar: “Es obligatoria, mamita.”

  • Copyright The Nation’s Health, American Public Health Association
PreviousNext
Back to top

In this issue

The Nation's Health: 51 (8)
The Nation's Health
Vol. 51, Issue 8
October 2021
  • Table of Contents
  • Table of Contents (PDF)
  • Index by author
  • Complete Issue (PDF)

Healthy You

Print
Article Alerts
Sign In to Email Alerts with your Email Address
Email Article
We do not capture any email addresses.
Enter multiple addresses on separate lines or separate them with commas.
Opinión: es la hora de considerar el mandato de la vacuna COVID-19
(Your Name) has sent you a message from The Nation's Health
(Your Name) thought you would like to see this item on The Nation's Health website.
CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.
Citation Tools
Opinión: es la hora de considerar el mandato de la vacuna COVID-19
José Ramón Fernández-Peña
The Nation's Health October 2021, 51 (8) 2;

Citation Manager Formats

  • BibTeX
  • Bookends
  • EasyBib
  • EndNote (tagged)
  • EndNote 8 (xml)
  • Medlars
  • Mendeley
  • Papers
  • RefWorks Tagged
  • Ref Manager
  • RIS
  • Zotero
Share
Opinión: es la hora de considerar el mandato de la vacuna COVID-19
José Ramón Fernández-Peña
The Nation's Health October 2021, 51 (8) 2;
del.icio.us logo Digg logo Reddit logo Twitter logo Facebook logo Google logo Mendeley logo
Tweet Widget Facebook Like LinkedIn logo

Jump to section

  • Top

More in this TOC Section

  • Let’s play, read and vote to advance public health in 2023
  • With gratitude as we look toward public health’s future
  • Those we’ve lost: Standing on the shoulders of public health giants
Show more President’s Column

Popular features

  • Healthy You
  • Special sections
  • Q&As
  • Quiz
  • Podcasts

FAQs

  • Advertising
  • Subscriptions
  • For APHA members
  • Submissions
  • Change of address

APHA

  • Join APHA
  • Annual Meeting
  • NPHW
  • AJPH
  • Get Ready
  • Contact APHA
  • Privacy policy

© 2023 The Nation's Health

Powered by HighWire