Skip to main content

Main menu

  • Home
  • Content
    • Current issue
    • Past issues
    • Healthy You
    • Job listings
    • Q&As
    • Special sections
  • Multimedia
    • Quiz
    • Podcasts
    • Videos
  • FAQs
    • Advertising
    • Subscriptions
    • For APHA members
    • Internships
    • Change of address
  • About
    • About The Nation's Health
    • Submissions
    • Permissions
    • Purchase articles
    • Join APHA
  • Contact us
    • Feedback
  • APHA
    • AJPH
    • NPHW

User menu

  • My alerts

Search

  • Advanced search
The Nation's Health
  • APHA
    • AJPH
    • NPHW
  • My alerts
The Nation's Health

Advanced Search

  • Home
  • Content
    • Current issue
    • Past issues
    • Healthy You
    • Job listings
    • Q&As
    • Special sections
  • Multimedia
    • Quiz
    • Podcasts
    • Videos
  • FAQs
    • Advertising
    • Subscriptions
    • For APHA members
    • Internships
    • Change of address
  • About
    • About The Nation's Health
    • Submissions
    • Permissions
    • Purchase articles
    • Join APHA
  • Contact us
    • Feedback
  • Follow The Nation's Health on Twitter
  • Follow APHA on Twitter
  • Visit APHA on Facebook
  • Follow APHA on Youtube
  • Follow APHA on Instagram
  • Follow The Nation's Health RSS feeds
NewsPresident's Column

Debemos mantenernos fuertes tras los ataques a la salud pública y la ciencia

José Ramón Fernández-Peña
The Nation's Health September 2021, 51 (7) 3;
José Ramón Fernández-Peña
MD, MPA
  • Search for this author on this site

Llevo muchos meses hablando sobre las similitudes entre las pandemias del VIH y del COVID-19. Parto de la base de que las pandemias tienen la habilidad de revelar las fracturas tanto en las estructuras y sistemas que construimos para lidiar con ellas, como en las inequidades sociales establecidas. Por ejemplo, durante la pandemia del SIDA, las limitaciones de un sistema de seguro médico ligado al empleo dejaron sin cobertura a miles de personas justo cuando más lo necesitaban. La homofobia enraizada y las restricciones burocráticas retrasaron el desarrollo de campañas nacionales de prevención y de medicamentos eficaces. Y la falta de derechos de las parejas de pacientes con SIDA tuvieron como consecuencia que miles de sobrevivientes terminaran empobrecidos, desalojados, y sin la posibilidad de participar en ningunas decisiones.

La pandemia de COVID-19 ha vuelto a recalcar muchas fracturas en las infraestructuras, así como en las inequidades sociales que contribuyen tan significativamente en la distribución de la enfermedad. Pero lo que es aún más impactante es el papel que han jugado las posturas políticas en la persistencia de la pandemia. Es cierto que el politiqueo siempre ha jugado un papel en decisiones como la asignatura de recursos y atención, pero no recuerdo ninguna otra instancia en la que el juego político estuviera enfocado en abogar en favor de actitudes malsanas.

Al principio de la pandemia del SIDA había muy poco interés en atender una nueva enfermedad que mataba principalmente a homosexuales y a personas que se inyectaban drogas. Sin embargo, el entonces Cirujano General, C. Everett Koop envió un boletín con información sobre la prevención del SIDA a todos los hogares in el país. La entereza con que el Koop se rebeló en contra de las pérfidas y equivocadas políticas de salud pública dentro de su propio partido se ha perdido y se extraña.

Nuestros líderes en salud pública están siendo atacados, insultados, y algunos incluso han recibido amenazas de violencia contra sus familias. El despido Michelle Fiscus, directora médica de la sección de enfermedades prevenibles por vacunación y programas de inmunización del departamento de salud del estado de Tennessee es un ejemplo del tipo de decisiones políticas insensatas que solo contribuirán a que la pandemia siga creciendo.

¿Como parar esta locura? La divulgación de mentiras es constante y nada bueno surgirá de esa tendencia. Recientemente, el nuevo Cirujano General, Vivek Murthy, enfatizó que la información falsa nos está costando vidas. Hemos ido de dudas sobre la vacuna a rechazo total, mientras que la mayoría del mundo no tiene aún acceso a las vacunas.

Tenemos que seguir trabajando en comunidad para crear campañas enfocadas a distintos grupos. Hay que seguir reforzando el mensaje de la importancia de la vacunación comparándola con los riesgos de la enfermedad y con sus consecuencias a largo plazo. Así lograremos que las decisiones tomadas estén basadas en ciencia, no en juego político.

Debemos también responder de inmediato a los ataques contra las políticas y la práctica de salud pública basadas en evidencia.

Para leer y compartir esta columna en inglés, visite https://www.thenationshealth.org/content/51/7/3.1.

  • Copyright The Nation’s Health, American Public Health Association
PreviousNext
Back to top

In this issue

The Nation's Health: 51 (7)
The Nation's Health
Vol. 51, Issue 7
September 2021
  • Table of Contents
  • Table of Contents (PDF)
  • Index by author
  • Complete Issue (PDF)

Healthy You

Healthy You

Print
Article Alerts
Sign In to Email Alerts with your Email Address
Email Article
We do not capture any email addresses.
Enter multiple addresses on separate lines or separate them with commas.
Debemos mantenernos fuertes tras los ataques a la salud pública y la ciencia
(Your Name) has sent you a message from The Nation's Health
(Your Name) thought you would like to see this item on The Nation's Health website.
CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.
Citation Tools
Debemos mantenernos fuertes tras los ataques a la salud pública y la ciencia
José Ramón Fernández-Peña
The Nation's Health September 2021, 51 (7) 3;

Citation Manager Formats

  • BibTeX
  • Bookends
  • EasyBib
  • EndNote (tagged)
  • EndNote 8 (xml)
  • Medlars
  • Mendeley
  • Papers
  • RefWorks Tagged
  • Ref Manager
  • RIS
  • Zotero
Share
Debemos mantenernos fuertes tras los ataques a la salud pública y la ciencia
José Ramón Fernández-Peña
The Nation's Health September 2021, 51 (7) 3;
del.icio.us logo Twitter logo Facebook logo Mendeley logo
Tweet Widget Facebook Like LinkedIn logo

Jump to section

  • Top

More in this TOC Section

  • Vital Signs en Español: Los giros y vueltas de la vida mehan llevado a un lugar hermoso
  • Staying vigilant in the wake of assaults on public health, science
Show more President's Column

Popular features

  • Healthy You
  • Special sections
  • Q&As
  • Quiz
  • Podcasts

FAQs

  • Advertising
  • Subscriptions
  • For APHA members
  • Submissions
  • Change of address

APHA

  • Join APHA
  • Annual Meeting
  • NPHW
  • AJPH
  • Get Ready
  • Contact APHA
  • Privacy policy

© 2025 The Nation's Health

Powered by HighWire